LOS DUELOS QUE VIENEN
La temporada de
Triatlón Chilena es básicamente el Circuito Olimpo y a eso se le suma
Piedra Roja (organizado por Brain Team), Viña (organizado por Club de
Triatlón V. del Mar) y Pucón (organizado por la Universidad Católica).
Es cierto que también hay un triatlón en Villarrica organizado por el
Club Atlético Pillán, pero su tope con la fecha Olimpo en Termas de
Puyehue, lo perjudican notablemente dejándolo casi sin participantes.
Después de la primera
fecha realizada en Aculeo y de la decisión de Olimpo Producciones de
permitir el drafting para todas las categorías, podemos hacer –con
imaginación y un poco de historia- un juego de los posibles e
interesantes duelos que se pueden dar en las categorías más competitivas
, enfocando este juego, principalmente en las 8 fechas Olimpo que
restan, ya que son 4 carreras de distancias Sprint y 4 de distancias
Olímpicas.
Por ejemplo, en Elite
varones hay algunos que claramente estarán en la pelea por el título y
otros que serán comparsas, más aun con las partidas deferidas entre
elites y group age – de paso aclaro que personalmente admiro
especialmente a aquellos que se inscriben en elite y aún no tienen
reales oportunidades de pelear el podio, desde mi punto de vista es una
decisión valiente que los puede fortalecer mentalmente y en elevar su
rendimiento-
El
Campeón es el argentino Jorge Acosta donde una de sus principales
cualidades, es que rinde en todas las distancias. Y de los chilenos,
sólo Felipe Van de Wyngard (nuestro Campeón Nacional en distancia
Olímpica) y Edgardo Opazo (en el HIM Pucón), fuero capaces de llegar a
la meta antes que él en algún triatlón. Jorge inició la defensa de su
título ganando el fin de semana pasado y Mauricio Olivares, en propias
palabras dijo que fue incapaz de seguirle el ritmo en la etapa pedestre.
Es imbatible Acosta?, claro que no, pero habrá que luchar muy duro e
incluso quizás tener estrategias de equipo para complicarle el panorama.
En esa dirección es
en la que tal vez deben trabajar los rojos de TYM ya que tiene un buen
grupo de triatletas en esta categoría y todos ellos con posibilidades de
pelear por algo, sobre todo el Vice Campeón del circuito Olimpo Mauricio
Olivares, quien paradojalmente es el más débil de su equipo en la
natación, pero como decía anteriormente, si trabajan con una estrategia
de equipo, quizás puedan dejar a Jorge Acosta atrás de ellos en la bici.
Además de Mauricio, los triatletas de TYM en esta categoría son Vicente
Bobadilla, Christian Moller y Roberto Rivera.
Otros que pueden
trabajar con los rojos de TYM ó en un trabajo exclusivo con sus
compañeros de club, son Gabriel Iriondo, Ivars Grinbergs “The Latvian
Punisher” y Andrés Barraza de Brain Team, el primero con posibilidades
reales de disputar podio en cada carrera; el segundo, el chileno de
ascendencia letona aún no tiene el nivel pedestre como para imponerse en
esta categoría, y mientras el debutante de la U.Andrés Bello (quien
hizo muy buena carrera en Aculeo) tendrá una temporada para ganar en
experiencia y deberá extremar sus esfuerzos para no ser “colgado” en el
ciclismo en la distancia Olímpica. No podemos olvidar tampoco al
experimentado David Medina quien si bien hoy está nadando un poco menos
que el resto del grupo, si logra sumarse al Pack en el ciclismo, sabemos
que tiene un fuerte trote y entrará a pelear la punta. No olvidemos
tampoco que ostenta actualmente el tercer lugar del circuito 2005-06.
Francisco Arthur, ha
dado que hablar este año. Ganó la categoría Elite en el circuito de
Duatlón Olimpo en distancia Sprint y si bien ha mejorado bastante su
natación, aun está atrás del resto. Desde mi punto de vista, Francisco
la tendrá difícil sobretodo ahora que los Group Age partirán 5 minutos
después que los elite en cada carrera.
Sus opciones
parecieran ser las siguientes: En un Sprint salir del agua lo más cerca
posible de Medina para juntos tratar de dar alcance al pack.; en un
Olímpico sus opciones se dificultan más aún, ya que salir con
aproximadamente un minuto de desventaja al subirse a la bici y pedalear
sólo mientras el resto lo estará haciendo con drafting, será complicado
y desgastante. Ojalá me esté equivocando en mi análisis, sin embargo,
esta temporada también será de aprendizaje para el joven y promisorio
valor naranja.
Nos falta mencionar a
Van de, a Munizaga, Uteau, Opazo , Safrana, Roa y Gaspar Riveros. Vamos
por parte. Felipe, en los triatlones que tome parte, seguirá saliendo
solo del agua y corriendo solo; evitando ser alcanzado por el grupo de
persecución, que valga decirlo, se le acerca. Aun así nadie le pudo
ganar al Campeón Chileno en su distancia.
Benjamín Munizaga
será quien más cerca salga de Van de, quizás los triatletas de la UC
también decidan trabajar en equipo para de esta manera tener un pedaleo
más eficiente y menos desgastador.
Michel Uteau, Edgardo
Opazo y Pablo Safrana son triatletas de larga distancia, pero en todo
caso, en los triatlones “cortos” en que tomen parte, estarán sin duda
alguna entreverados en los primeros lugares y con posibilidades reales
también de ganar.
Y de Juan Carlos Roa,
qué puedo decir. El experimentado triatleta siempre es de cuidado, pero
desconozco su actual nivel, habrá que verlo primero en el triatlón de
Piedra Roja by Gatorade.
Por último al jóven
valor de la UC Gaspar Riveros , desconozco qué le depara a él, ya que no
sabemos el recibimiento que tendrá dentro de los otros elite causa de la
actitud que tuvo en el remate final en Aculeo, que de paso digamos, le
valió ser descalificado.
DAMAS ELITE
Yo pensé que la
categoría Damas Elite iba a estar en franco descenso este año ya que
Paula Salazar no corre distancias cortas, Claudia Contreras se encuentra
fuera de Chile y Catalina Flaño al igual que la casi imbatible Ana Paula
Ortega (ARG) dejaron –al menos por ahora- el triatlón.
Afortunadamente no
será así. Nuestra principal carta femenina de cara a los Juegos
Olímpicos del 2008, la triatleta de la UC Bárbara Riveros, está
compitiendo con mayor frecuencia en tierras nacionales lo que eleva el
nivel de su categoría, aunque ninguna compatriota tiene reales opciones
de vencerla aún, sin embargo, también está en un buen nivel Patricia
Vhymeister y algo más atrás su compañera de equipo (TYM) Andrea Rojas.
Tampoco podemos olvidar a la actual campeona del circuito Olimpo,
Fernanda Arcos de Brain Team y a la carta del naciente Club Cristián
Bustos, Favia Diaz.
GROUP AGE
Esto estará
entretenido!, aunque reconozcámoslo; sólo en categorías de varones y
dentro de ellos, detacan los grupos de edad de 15-17, 20-24, 25-29,
30-34, 35-39 y 40-44 principalmente. Claro que para trabajar mejor y
aprovechar el drafting, tendrán que mezclarse entre categorías y definir
algunos clubes , si preferirán tener estrategias de equipo. Empecemos el
juego.
Alfredo Follonier
saldrá del agua con el ex Multi Campeón argentino junior de natación y
triatlón, quien volvió a este deporte después de 12 años Marcos
Ottenhsimer. El primero es de TYM , mientras que Ottenhsimer representa
a los naranjas de Brain Team, pero si quieren evitar ser alcanzado por
los grupos perseguidores deberán trabajar juntos. Aunque también puede
salir con ellos otro hombre de TYM en caso de animarse a correr en estas
distancias, Ricardo Cumplido de la categoría 45-49 y quien nos
representara de gran manera en Hawaii pasado.
Quienes vendrán
persiguiendo?. Por un Lado Doménico Pirazzoli (20-24) y Juan Pablo
Cannevaro (40-44) de TYM y por otro, César Opazo (30-34), Rodrigo
Bascuñan (35-39), Rafael Troncoso (20-24) y si logra mejorar su nado, Rod
Ballivián (25-29), todos ellos de Brain Team.
Bascuñan podría salir
tal vez con Follonier y Ottenhsimer, lo que sería óptimo para él ya que
de lo contrario sus opciones parecieran ser trabajar con los de TYM o
esperar que Rod salga cerca de él en el agua y trabajar juntos como
equipo, llevando en gran medida en esta etapa a Opazo y Troncoso quienes
pedalean menos que sus compañeros, pero trotan más!
Otro grupo que vendrá
poco más atrás pero no podemos olvidar además de que varios de los que
están aquí corren muy fuerte. Tenemos a Nacho Misleh(40-44), Juan
Ignacio Court (30-34), Leonardo Bobadilla(25-29), Jorge Román (30-34) ,
Cristóbal Heitmann (20-24) y poco más atrás el promisorio Klaus Kremer
(15-17), todos ellos de TYM.
Andrés Croxatto
(40-44) de Brain Team tendrá que trabajar con ellos y definir al ganador
de su categoría con Nacho Misleh en la etapa pedestre.
Así, la etapa
pedestre será la que finalmente decida las posiciones en cada Age Group
y quienes llevan la ventaja son Klaus Kremer en 15-17, Rafael Troncoso
en 20-24, Leonardo Bobadilla en 25-29 , eso si Rod Ballivián (ganador
de la primera fecha) no se le escapa en la bici; Alfredo Follonier en
30-34, Rodrigo Bascuñan en 35-39 y Criatián (Nacho) Misleh en 40-44. Sin
ser irrespetuoso, creo que Ricardo Cumplido no tiene rivales en la
categoría 45-49.
Veremos qué pasa,
veremos si los clubes harán estrategias de equipo o si serán estrategias
individuales armadas sobre la marcha de las carreras, pero lo que está
asegurado es la emoción en la Temporada de Triatlón 2007. La próxima
fecha Olimpo es en San Pedro de la Paz el domingo 7 de enero y antes que
eso, la tercera versión del Triatlón de Piedra Roja by Gatorade, para el
que tendré una previa especial.
Para EVC : Rod
Ballivián S
http://rod-theblog.blogspot.com